El Marketing en la formación Corporativa.

Habitualmente los departamentos de RRHH y FORMACION en las empresas se han preocupado de detectar las necesidades de capacitación en la organización y tratar de cubrir satisfactoriamente dichas necesidades ofreciendo una relación de cursos, recursos, contenidos y otras soluciones disponibles para el personal de la organización. Se focaliza el esfuerzo en la confección de una […]

“Lecciones aprendidas” un método práctico para la gestión del conocimiento

Ejemplo de Lecciones Aprendidas Podemos ver un ejemplo en el web del mismo nombre leccionesaprendidas.org. donde se recogen y comparten lecciones de forma colaborativa. Un método práctico para trabajar la Gestión del Conocimiento Corporativo es el de LECCIONES APRENDIDAS. En este post destacamos algunas ideas clave sobre las LECCIONES APRENDIDAS extraídas del web de ISOLUCION […]

NEGOCIACION: una competencia demandada por las organizaciones

Según los últimos sondeos realizados con nuestros clientes, la NEGOCIACION es una de las competencias que mayor demanda está generando en las organizaciones. Para dar respuesta a esta necesidad, hemos desarrollado un PACK COMPETENCIAL con el fin de que las personas trabajen este aspecto en un formato de autoformación. La negociación es algo que realizas […]

3 reflexiones sobre la formación digital del futuro

Presentación completa: Digital Learning Futures: 3 things about future learning from Steve Wheeler De la interesante presentación sobre la formación digital del futuro, de Steve Wheeler (Plymouth University) publicada en Slideshare, hemos resumido algunas ideas clave muy a tener en cuenta a la hora de desarrollar proyectos de formación e-Learning: 1- El futuro es impredecible: […]

Nuevos Bocados de Conocimiento

Nuestro proyecto de co-creación de contenidos competenciales BOCADOS DE CONOCIMIENTO sigue evolucionando con la creación de nuevos títulos demandados por nuestros clientes-colaboradores. En este caso los títulos producidos están relacionados con las temáticas sobre INTELIGENCIA EMOCIONAL, NEGOCIACION, PERSUASION y TOMA DE DECISIONES. Aquí dispones de un par de ejemplos. y el catálogo completo en www.bocadosdeconocimiento.com […]

La nueva formación en liderazgo y habilidades.

En este post, mostramos unas reflexiones sobre nuestra visión de cómo debe ser la nueva formación en liderazgo y habilidades: Personalizada Cada organización es “un mundo” con sus peculiaridades, sus dinámicas, sus necesidades, problemas, etc. Por lo que las acciones de formación de los directivos en las organizaciones, deben adaptarse a las necesidades generales de […]

7 causas por las que fallan los programas de formación en liderazgo y habilidades

En el blog Medioenseriomedienbroma, Ángel Álvarez, nos comenta si al terminar un programa de formación de directivos nos hemos preguntado si el tiempo, el esfuerzo y el dinero invertidos fueron rentables, y muchas veces la respuesta ha sido NO. A las cuatro causas que proponen desde la consultora McKinsey en el artículo “Why leadership-development programs […]

Nuevos roles para la gestión del conocimiento en las organizaciones

El conocimiento y el aprendizaje son claves para la innovación, las organizaciones que entienden estos activos como clave hacen emerger dos NUEVOS ROLES : CKO (Chief Knowledge Officer) Director de la Gestión del Conocimiento El CKO es el responsable de iniciar, impulsar y coordinar los programas de gestión del conocimiento, diríamos que seria el encargado […]

Curso e-Learning para la red comercial de Kutxabank

  Cada vez es mas habitual  la utilización de cursos on-line personalizados para formar a la red comercial en las empresas. Desde Quick e-Learning, en estrecha colaboración con el departamento comercial de Seguros de Kutxabank hemos desarrollado un curso e-Learning para su red comercial. Esta solución permite adelantar conceptos básicos del producto de forma asíncrona […]

El ciclo de la gestión del conocimiento corporativo

En este post resumimos las ideas clave del interesante artículo publicados en Papeles de Inteligencia, donde se explica que el ciclo de la gestión del conocimiento esta formado por las diferentes fases por las que los datos o información tienen que pasar en una organización antes de convertirse en un activo de valor para esta. […]