El conocimiento y el aprendizaje son claves para la innovación, las organizaciones que entienden estos activos como clave hacen emerger dos NUEVOS ROLES :
CKO (Chief Knowledge Officer) Director de la Gestión del Conocimiento
El CKO es el responsable de iniciar, impulsar y coordinar los programas de gestión del conocimiento, diríamos que seria el encargado de explotar los activos intangibles, tales como el know-how, how-who y de las best practices .
Suena muy bien pero implica que en la organización exista una cultura de compartir conocimiento y un proceso sistemático de difusión del mismo top-down donde las jerarquías son las primeras en impulsar la difusión y co-creación de este conocimiento. Además implica también que las empresas deberían implementar estrategias de difusión del conocimiento y una arquitectura de contenido donde estructurar los silos de conocimiento (incluyendo taxonomía, organización, adquisición de conocimiento externo, captura de conocimiento interno y filtrado).
CLO (Chief Learning Officer ) Director de la Gestión del Aprendizaje
El CLO es el responsable de la gestión del aprendizaje.
Este perfil debe impulsar una cultura del aprendizaje en la organización donde la clave no es mandar a los colaboradores para que se formen, sino más bien crear una cultura en la que las personas se encarguen de su propio desarrollo y gestionen ellas mismas sus estrategias de aprendizaje, con la ayuda de sus responsables y los RRHH.
En resumen estos dos nuevos roles profesionales son claves en la nueva escala de valor en la sociedad de la información. En esta predomina la información como moneda de intercambio, los individuos como canal de transporte de la información , los nodos de interacción como proceso de transferencia de la misma y visualización de la información como producto que nos proporciona un conocimiento relevante.
NASA Chief Knowledge Officer