En este post exponemos el resumen del interesante modelo de competencias digitales de RocaSalvatella basado en la experiencia. Reúne las 8 competencias básicas que consideran debe adquirir y desarrollar todo profesional para afrontar el actual proceso de transformación digital.
Individualmente nos hacen mejores profesionales. Aplicadas sobre el conjunto de una organización producen un gran impacto. Colectivamente nos permiten enfrentar con éxito el desafío digital.
En última instancia todas deben estar orientadas a resultados.

1. Conocimiento digital
Capacidad para desenvolverse profesional y personalmente en la economía digital.
2. Gestión de la información
Capacidad para buscar, obtener, evaluar, organizar y compartir información en contextos digitales.
3. Comunicación digital
Capacidad para comunicarse, relacionarse y colaborar de forma eficiente con herramientas y en entornos digitales.
4. Trabajo en red
Capacidad para trabajar, colaborar y cooperar en entornos digitales.
5. Aprendizaje continuo
Capacidad para gestionar el aprendizaje de manera autónoma, conocer y utilizar recursos digitales, mantener y participar de comunidades de aprendizaje.
6. Visión estratégica
Capacidad para comprender el fenómeno digital e incorporarlo en la orientación estratégica de los proyectos de su organización.
7. Liderazgo en red
Capacidad para dirigir y coordinar equipos de trabajo distribuidos en red y en entornos digitales.
8. Orientación al cliente
Capacidad para entender, comprender, saber interactuar y satisfacer las necesidades de los nuevos clientes en contextos digitales.
…una cuestión de visión, estrategia, cultura organizativa…
La transformación digital no es un tema tecnológico sino una cuestión de visión, estrategia, cultura organizativa y rediseño de procesos.
Es ser capaces de superar con éxito el reto de la gestión del talento en tiempos de redes. De ahí la importancia de los profesionales y su desarrollo profesional y el papel protagonista que deben desempeñar los equipos directivos en el impulso inicial y en el apoyo posterior y mantenimiento de esa transformación.