GAMIFICACION consiste en utilizar elementos y técnicas de juegos en contextos que no son de juegos
Tres razones por las que las empresas deberían tomar en serio la gamificación:
IMPLICACION
La gamificación es un medio para crear sistemas que motivan a las personas a hacer cosas.
¿Qué organización no querría llegar a dominar el mecanismo natural que actúa como motivación del aprendizaje y provoca mayores niveles de implicación?
“Con los juegos, el aprendizaje es la droga” Ralph Koster
EXPERIMENTACION
Los juegos permiten experimentar diferentes opciones, aunque falles puedes intentarlo de nuevo de otra manera. La experimentación deja el protagonismo al usuario, lo cual lleva a este a la reflexión y a una mejor interiorización del conocimiento.
RESULTADOS
En similares condiciones la gamificación obtiene normalmente mejores resultados que la formación y el e-learning tradicionales.

La motivación es el motor de la capacitación, y la gamificación aumenta la motivación de las personas.
Según la teoría de la autodeterminación, para que florezcan las tendencias innatas de los seres humanos al crecimiento y el bienestar, deben cubrir tres necesidades que debemos tener en cuenta en un proyecto de gamificación:
- Competencia, en el sentido de ser efectivo a la hora de hacer algo.
- Relación, implica la conexión social y el deseo de interactuar con otras personas.
- Autonomía, como la necesidad innata de que uno mismo controla sus propios actos.
Fuente: GAMIFICACION (Kevin Werbach)
En Quick Digital Knowledge hemos creado soluciones gamificadas para:
- Capacitación sobre producto
- Capacitación sobre operativas
- Sensibilización sobre diversos temas
- etc.
Disponemos de soluciones creadas a modo de plantilla sobre las que se pueden configurar contenidos corporativos personalizados.