Las tecnologías Web 2.0 han ajustado dramáticamente la experiencia de trabajo diario de los profesionales en todo el mundo. Como Web 2.0, se refieren a las comunidades virtuales, los servicios de hosting, y las aplicaciones como los servicios web: los blogs, los podcasts y las redes sociales online. Con características únicas tales como el libre intercambio de información y la colaboración multi-usuario, tienen mucho potencial para mejorar la formación y los esfuerzos en formación dentro del mundo corporativo.
El estudio ASTD, Booz Allen Hamilton-i4cp Transformar la formación a través de las Tecnologías Web 2.0 determinó con exactitud el impacto que estas nuevas tecnologías han hecho sobre la formación. Basado en las respuestas de los profesionales de F&D y de recursos humanos de 743 empresas punteras, el estudio encontró que el inmenso potencial de las tecnologías Web 2.0 aún no se ha implementado en la mayoría de las organizaciones. Sólo un 8,7 por ciento de los encuestados dijo que las tecnologías Web 2.0 desempeñan un papel importante en la formación dentro su compañía, y un 31,6 por ciento adicional dijo que tienen un papel secundario. Aproximadamente la mitad de las organizaciones que respondieron ni siquiera tienen adoptadas las tecnologías Web 2.0, y casi una cuarta parte no tiene previsto adoptarlas.
Los resultados del estudio indican que, hoy en día, el uso de tecnologías Web 2.0 es un territorio desconocido para muchas organizaciones, pero que esta tendencia probablemente cambiará.
Una abrumadora mayoría – un 86.5 por ciento de los encuestados- prevé que, durante los próximos tres años, sus organizaciones utilizarían más las tecnologías Web 2.0 para la formación que en la actualidad. Sólo un 1,7 por ciento prevé que sus empresas utilizarían menos estas tecnologías.
La evidencia sugiere firmemente que las tecnologías Web 2.0 contribuirán mucho más en la formación durante los próximos años.
Fuente: Revisión anual de ASTD (Sociedad Americana de Capacitación y Desarrollo)
de las tendencias del aprendizaje y el rendimiento en el puesto de trabajo, 2009.